
Cuando se acerca el verano, a los peques, conviene darles crema a diario, antes de salir de casa. Al principio me preguntaba cual sería la más adecuada para mi bebé… Esta duda se me planteó cuando la peque tenía 10 meses y ya no había forma de retenerla debajo de la sombrilla. Ahora, con 2 años, me estoy volviendo una experta. Así que aquí os dejo con mis consejos sobre cremas solares para niños y bebés.
¿CÓMO ESCOGER LA MEJOR PARA MI HIJO?
El factor no es lo más importante, lo único que indica si es 30 o 50, son los minutos de exposición que soporta la barrera, mayor protección más minutos aguanta sin tener que aplicar de nuevo.
Es muy importante tener especial cuidado en que no tenga factor químico. Si alguna vez usas una que lo tenga no pasa nada pero mejor no abusar. Esos filtros químicos en contacto con el sol generan radicales libre que al ser absorbidos por la piel, puede modificar el sistema hormonal de los pequeños.
Camiseta tirantes playa Swim Gris, culetín volantes de tul Swim Star gris.
Con los filtros físicos o naturales no ocurre eso, la luz se refleja y la piel solo absorbe aceites que te hidratan.
También hay que tener en cuenta que no tengan parabenos, que proteja de los rayos UVA, UVB e infrarrojos, que sea hipoalergenica y si encima se extiende bien y no mancha mejor que mejor…” casi nada, eh?jjjj .
Pues para colmo cuando te pones a leer la composición de las cremas, compruebas que es un galimatias imposible de descifrar. A mí, por lo menos, no me aclara nada, así que directamente he decidido fiarme de las recomendaciones de mamás, herbolarios y farmacéuticos para escoger nuestras favoritas:
LAS CREMAS SOLARES QUE USA MI HIJA
*** USO DIARIO
PROTEXTREM ATOPIC KIDS
Me encanta, se extiende bien, no mancha… NO TIENE FILTRO QUÍMICO. La llevo siempre encima, la uso a diario porque me gusta mucho la textura y huele genial. Me da rabia echarle otras cremas que huelen a “piscina” si la peque va con su ropa de calle.
Alejandra no tiene la piel atopica pero lo que me hizo decantarme por ésta es que de todas es la única que tenía esta leyenda “excelente tolerabilidad y aceptabilidad en niños atópicos menores de 3 años”. Me pareció la más adecuada como “primera crema solar” para la sensible piel de lo bebés.
*** FACIAL
NUTRAISDIN FACIAL baby skin
LA ÚNICA crema que he encontrado especial para la cara de los niños. Todas las demás que he encontrado son cara+cuerpo, y si a mí no me gusta darme en la cara bodymilk para Alejandra tampoco lo quiero. La uso como hidratante en invierno y verano. Me gusta mucho y no da sensación grasa.
*** CICATRIZ O ZONAS SENSIBLES.
ALGA MARIS STICK
Alejandra tiene 6 puntos sobre la ceja y eso me trae de cabeza. Es una zona tan delicada que no me fio de cualquier crema así que directamente uso este stick. Es lo mas cómodo y rápido. Ademas es BIO, libre de todo agente químico que hacer barrera en su cicatriz.
*** PARA LA PLAYA O PISCINA
ISDIM PEDIATRICS
WET SKIN, para días intensos de playa o piscina, es muy cómoda. Se puede echar estando la peque mojada, no es nada grasa, ni pegajosa, apenas hay que extender.
Aunque poco, sí que tiene algo de filtro químico, pero sobre todo físico, es una combinación. Pero como os he dicho al principio aunque no tengo intención de abusar, tampoco tengo que obsesionarme y la verdad es que para las vacaciones me resulta de gran ayuda. Es el formato mas cómodo al no tener apenas que extenderlo.
Estas son las cremas solares que componen nuestro neceser, hay otras opciones muy recomendadas para niños que no tienen nada de filtro químico, pero yo no las he probado, os dejo alguna por si os animáis a darles una oportunidad:
— LADIVAL “No tiene colorantes, ni conservantes, ni perfumes ni parabenos”
— BIODERMA KIDS SOLAR “Texturas increíbles y filtros estables”
— AVENE SOLAR NIÑOS “Avene 50+ de filtro físico que se llaman por que no llevan componentes químicos , es mas bien una barrera contra el sol”
— EUCERIN LOCION PEDIATRICA 50+ KDIS “Recomendadísima para niños con dermatitis atópica… que lamentablemente cada vez hay más”.
¡Espero que os sirva de ayuda! Cualquier duda que esté en mi mano responderos como madre, no dudéis en preguntar
¡Un abrazo!
Que bien me viene este post, gracias por la info!!