
Navidad es una época muy especial, sobre todo para las familias. Un momento para reunirse entorno a una mesa, ponerse al día y demostrar afecto. Una buena manera de hacerlo es a través de la comida ya que cocinar es un acto de amor en si mismo (y sino que se lo pregunten a los protagonistas de Cómo agua para chocolate…). Te presentamos propuestas para elaborar un menú de navidad para todos los públicos.
Es importante hacer partícipes de estos momentos tan especiales a los niños, invitándoles a comer en la mesa con los mayores y a deleitarse con las maravillosas delicias que se sirven en estas fechas.
La comida es importante pero también lo es la mise en place. La decoración de la mesa, la iluminación, la música… En los detalles es donde está la clave para regalar una experiencia mágica a los comensales.
Hemos buceado en la red para dar con ideas y recetas que sean del gusto del exigente gusto de los más pequeños y que, a la vez, tengan el toque festivo y navideño que merece la ocasión.
Cada familia tiene sus propias costumbres. Algunas optan por sorprender año tras año con nuevas recetas mientras que otras se decantan por los platos tradicionales. Este post es para aquellos que les apetece probar cosas diferentes, propuestas que van a ir directas al paladar tanto de pequeños como de mayores.
Pocos son los niños a los que no les gusten los quesos. Una tabla de quesos es siempre un acierto, una forma lúdica de comer. Lo mejor es servir en una tabla de madera (cuanto más rústica mejor) quesos de diferentes intensidades y texturas (incluyendo siempre algunos de sabor más “fácil” para los niños), añadir panes de diferentes tipos (con semillas, aceitunas, palitos…), poner algunos frutos secos, mermelada o membrillo et voilà! Tenemos unos entrantes festivos y exquisitos.
Una buena crema que nos caliente el alma. A los niños acostumbran a gustarles las cremas y sopas, incluso a los más pequeños. La receta de Hello Glow que os proponemos tiene un atractivo color naranja que atraerá cualquier mirada y, como ya se sabe que a menudo comemos con los ojos, seguro que triunfamos.
Para realizarla necesitamos ingredientes fáciles de encontrar en nuestra tienda habitual como zanahorias, ajo, perejil, jengibre, limón y chirivía. El punto festivo se lo dan los croûton y las semillas. ¡Una sabrosa manera de comer vegetales!
Como plato principal nada mejor que un salmón al horno con un toque de miel. El sabor dulzón de la miel y el punto ácido del limón le dan un toque especial que enamorará hasta a los foodies más mini de la casa. En esta receta de Café Delites aprenderemos a cocinar este delicioso manjar.
Para acompañarlo podemos preparar patatas pero en lugar de las poco saludables patatas fritas os proponemos estas sanísimas y ricas patatas a las finas hierbas (receta de Fork Knife Swoon) o los chips de calabacín al horno de Jo Cooks.
Además de los clásicos turrones, polvores y mazapán, os animamos a sorprender a vuestros invitados con unos postres de aire navideño que son riquísimos y ¡muy estéticos! La gelatina de navidad del blog La receta de la felicidad nos ha enamorado, tiene una pinta tremenda y está elaborada con leche condensada y frutas.
Otra buena opción es la de la tarta de queso y galletas que hemos descubierto gracias al blog Fiestas y cumples. Un pastel decorado con estrellitas navideñas que no sólo podemos disfrutar con nuestros pequeños sino también prepararlo con su ayuda.
Bon appétit!