
Comienza la temida y sufrida etapa de la dentición en nuestro bebé. Darío estaba muy irritable, baboso y todo lo quería llevar a la boca. Teniendo en cuenta que tengo un bebé AD (alta demanda) y ahora que pasamos por este proceso, todo se vuelve más complicado.
Para evaluar esta incomoda situación, decidí visitar su pediatra y tras pasar por consulta el diagnóstico fue claro: sus pequeños dientecitos estaban empezando a empujar. Ya podéis poneros un poco en situación e imaginaros lo que estamos pasando juntos.
No todos los bebés pasan por esta fase al mismo tiempo, hay algunos mas precoces que incluso con 3 meses ya empiezan esta etapa, aunque la edad mas frecuente es entre los 4-7 meses. Los dientes de nuestros bebés puede aparecer de uno en uno o varios a la vez.
“Desde que Darío llegó al mundo, siento que debo permanecer alerta 25h al día”
Hacia los 3 años, estos deben tener el juego completo de 20 dientes de leche que no comenzarán a mudar hasta aproximadamente los 6 años.
En primer lugar, algo que me ha ido bastante bien han sido remedios naturales como unas mono dosis en formato crema compuesta de sustancias naturales que alivia la inquietud dental (aplicación en el chupete o directamente en la encía).
Por otra parte, algo que nunca debe faltar en la casa de una mamá primeriza y no primeriza, mucha PACIENCIA.
Hola Inma,
Al final los collares de ámbar no han aliviado a Dario?
Un saludo