
Estamos en pleno otoño, y esta estación del año nos trae días más cortos, una preciosa luz de atardecer, un tiempo que anima a abrigarse, jardines teñidos de ocres, rojos y marrones, y varias festividades, entre ellas el divertido Halloween. Celebración denostada por unos y adorada por otros, pero que a nosotros nos encanta porque los niños se lo pasan genial: se disfrazan, decoran la casa, juegan a dar miedo y, además, se les permite comer alguna chuche de más o algún dulce especial. ¿Qué os parece la tarta de calabaza?
Y de dulces va la cosa. Desde Tous os propongo hacer el clásico “pumpkin pie” americano, un pastel de calabaza, con base de hojaldre o masa quebrada, típico de estas fechas, muy rico y fácil de cocinar. ¿Queréis saber cómo hacerlo? Os cuento qué ingredientes necesitamos y los pasos que hay que seguir.
Ingredientes:
Una vez que tenemos todos los ingredientes, sólo tenéis que seguir los siguientes pasos:
1. Para hacer el puré de calabaza, cortamos la calabaza en trozos y retiramos las semillas. Podemos cocinarla al horno, al vapor o sencillamente cocerla. La calabaza tiene que quedar tierna, pero no demasiado.
2. La dejamos enfriar y, mientras, preparamos la base de nuestro pastel.
3. Precalentamos el horno a 220°.
4. Con la ayuda de un rodillo, estiramos la base de hojaldre o masa quebrada hasta que tenga el tamaño de nuestro molde. Recordad que tiene que quedar un poco más grande, puesto que tendrá que cubrir los laterales del molde.
5. Engrasamos el molde con la mantequilla y colocamos la masa. Cortamos con tijeras los bordes sobrantes y con los dedos vamos dándole la forma a la masa, para que los bordes queden redondeados.
6. Antes de hornear, pinchamos con un tenedor la masa para que no suba demasiado.
7. Si queréis que os quede más crujiente, podéis hornear unos minutos la base antes de añadir el relleno de calabaza.
8. Para hacer el puré de calabaza, trituramos primero los trozos de calabaza cocidos u horneados.
9. A continuación, batimos los huevos y añadimos el azúcar, la sal, las especias y la leche condensada.
11. Mezclamos todo junto con el puré de calabaza y removemos bien la mezcla.
12. Vertemos todo sobre nuestra masa y horneamos a 220° durante 15 minutos.
13. Si queréis aprovechar la masa o el hojaldre sobrantes, en este momento podemos utilizar esos trocitos para decorar nuestro pastel. Sólo tenéis que cortar la masa a vuestro gusto o incluso utilizar cortapastas para crear bonitas figuras. Nosotros no hemos querido dejar de darle un toque otoñal, sin olvidar, por supuesto, que es un pastel para Halloween.
14. Transcurridos los 15 minutos, bajamos la temperatura del horno a 175° y horneamos durante 45 o 50 minutos, hasta que el pastel quede totalmente hecho (para asegurarnos de que está bien hecho, introducimos un cuchillo y comprobamos que al sacarlo queda limpio).
15. Sacamos el pastel del horno y lo dejamos enfriar al menos 2 horas.
Mis trucos:
Espero que os guste la receta tanto como a mí. ¿Os animáis a hacerla?
¡Qué buena pinta Deli! A ver si pruebo con mis pequeños. Aunque dudo que me quede tan bonita, si es que tienes mano pa’todo nenica.. Un abrazo baby
Irene